Infantil

 

Despertando al mundo

 

La Educación Infantil (3 a 6 años) es el momento de poner los cimientos, por ello nuestro alumnado es el centro de nuestra acción educativa.
Desde el cariño y la cercanía, pretendemos contribuir al desarrollo de cada uno a través de una educación personalizada y una metodología activa, lúdica e innovadora, que fomente su creatividad y la ilusión por descubrir, desarrollando al máximo todas sus competencias.

APRENDIZAJE DE IDIOMAS

INGLÉS: nuestro proyecto de bilingüismo se inicia en Infantil a través de sesiones con profesorado nativo y el profesorado de inglés curricular. Además, se enriquece con rutinas, órdenes, videos, expresiones, etc.
Empezamos en estas edades con el proyecto de Cambridge.

METODOLOGÍAS INNOVADORAS

Nuestra metodología en Infantil está basada en las inteligencias múltiples, el aprendizaje cooperativo, el trabajo por proyectos y el desarrollo del pensamiento crítico y creativo. Todo ello a través de la experimentación, la manipulación y el juego.

EMAT

Nos acercamos a las matemáticas a través de un programa de aprendizaje personalizado, lúdico y manipulativo basado en las inteligencias múltiples, que permite conseguir un alto nivel de competencia matemática.

LECTOESCRITURA

Proyecto de lectura y escritura a través del cual nuestros niños y niñas aprenden a leer y a escribir de una forma lúdica y divertida.

DESARROLLO MOTRIZ

En las sesiones de psicomotricidad favorecemos el desarrollo de las habilidades motrices, cognitivas, comunicativas y afectivas del alumnado por medio del juego y el movimiento.

PLAN DE INTERIORIDAD MirarTE

Nuestro plan de interioridad «MirarTE» pretende ayudar al alumnado a conocerse por dentro y a descubrir su riqueza interior para ayudarle a acercarse a los demás, al mundo y a Dios.

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL AcompañarTE

Plan de acción tutorial propio, diseñado para educar integralmente a nuestro alumnado y realizar un acompañamiento en su crecimiento personal, social y emocional.

PROYECTO VTS

Proyecto en donde se trabajan estrategias de pensamiento visual a través de láminas de arte. Las sesiones son mensuales

PROYECTO DE RELIGIÓN LLUVIA

Proyecto de enseñanza-aprendizaje de religión con el que descubrir, experimentar e iniciarse en el conocimiento de los valores de la fe cristiana, acompañando el despertar religioso del alumnado.

EDUCACIÓN EMOCIONAL

Educamos en positivo y prestamos especial atención a la educación emocional de nuestros niños y niñas. Les ofrecemos herramientas para mejorar su autoestima, identificar y regular sus emociones y conseguir una mayor tolerancia a la frustración.
Cada tarde, dedicamos un ratito a recoger las vivencias y emociones del día.

ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

Reconocemos la diversidad como una riqueza. Contamos con personal especializado para atender de manera personalizada las necesidades de nuestros niños y niñas, con el fin de conseguir el máximo desarrollo de sus capacidades.

EXPRESIÓN ORAL

Nuestros alumnos y alumnas se acostumbran a hablar en público desde 1º de educación infantil.

 

Partimos de sus intereses para  favorecer el desarrollo de las habilidades comunicativas de la oratoria.

MÚSICA

La música es esencial en el desarrollo creativo, intelectual y psicológico de las personas.

 

Nuestros niños y niñas aprenden a amar la música en el aula empezando por melodías sencillas, canciones infantiles en inglés y en castellano, ritmos e instrumentos.

HÁBITOS SALUDABLES

Mejorar las condiciones de salud e instaurar en nuestro alumnado hábitos de vida saludables son prioridades en nuestra tarea educativa.

 

Actuamos a través de la acción educativa curricular y de otras actividades como los desayunos saludables.

COMPROMISO CON EL MUNDO

Sostenibilidad y solidaridad. Queremos despertar en nuestros niños y niñas la sensibilidad para cuidar del otro y de nuestro planeta, promoviendo actividades solidarias que les ayuden a comprometerse desde pequeños en la construcción de un mundo mejor y sostenible.

TECNOLOGÍAS

Acercamos a nuestros niños y niñas a la tecnología de forma prudente y progresiva, usándola de manera racional y siempre como instrumento para el aprendizaje.

 

Comienzan sus primeros contactos con la robótica,  para desarrollar en ellos  el pensamiento lógico y las habilidades psicomotrices y dar rienda suelta a su creatividad.