La Fundación Escuela Teresiana, titular del centro educativo, ha instaurado un canal de denuncias mediante el cual se permite a cualquier persona relacionada con la Fundación Escuela Teresiana que pueda informar al órgano de cumplimiento de la misma de: 1) cualquier hecho, indicio, irregularidad, riesgo o conocimiento de posibles delitos y/o incumplimientos normativos en el ámbito y operatividad, así como cualquier acción contraria a las políticas, protocolos, procedimientos y códigos internos instaurados en materia de cumplimiento normativo; 2) cualquier indicio, sospecha o evidencia de comportamiento no ético, discriminatorio, contrario a la igualdad de las personas y posible acoso laboral y/o sexual; 3) cualquier operación sospechosa, incidencia o riesgo en materia de prevención del blanqueo de capitales y financiación del terrorismo, fraude, corrupción o existencia de conflictos de interés; 4) todas otras acciones u omisiones que puedan ser constitutivas de infracción penal o administrativa grave o muy grave o cualquier vulneración del resto del ordenamiento jurídico; 5) Cualquier duda en relación con la normativa que conforma el sistema de cumplimiento normativo.
Dicho canal es el correo electrónico canaletico@escuelateresiana.com sin perjuicio de poder realizar, también, comunicaciones de forma verbal (las comunicaciones verbales se podrán realizar mediante reunión presencial dentro de un plazo máximo de siete días desde la solicitud de la reunión. En su caso, el informante será advertido de que se procederá a la grabación de su comunicación). En todo caso, se garantizará la confidencialidad e indemnidad del denunciante tal y como se establece por la Ley 2/2023, de 20 de febrero, de protección de informantes y a lo determinado por el art. 31 bis del CP en materia de cumplimiento normativo, la circular 1/16 de la Fiscalía General del Estado y Jurisprudencia del TS sobre la materia.
El procedimiento de dicho canal regula la recepción, tratamiento, investigación y resolución de las denuncias recibidas garantizando el derecho a la intimidad, la confidencialidad y, en su caso, el anonimato de los datos personales incluidos en la denuncia. El canal y su gestión se han configurado bajo los principios de protección de la información y cumplimiento de las medidas de protección de datos personales, según la normativa aplicable en esta materia. Además, la Fundación Escuela Teresiana no podrá tomar represalia alguna, tal y como expresa la normativa, contra quien, de buena fe, y de acuerdo con los parámetros legalmente establecidos, reporte del incumplimiento de aquellas conductas o apariencia de conducta contraria a la Ley y/o normativa interna, salvo en aquellos casos en los que la normativa determine lo contrario. La Fundación Escuela Teresiana cuenta con un libro-registro de las comunicaciones/denuncias realizadas para salvaguardar su tratamiento, gestión y no alteración, de forma independiente, de la información facilitada por este medio. En todo caso, la Fundación Escuela Teresiana garantiza el respeto del derecho a la presunción de inocencia, defensa, a ser oído y al honor de las personas investigadas y/o afectadas por la comunicación y la información de las acciones u omisiones que se les atribuyen. Por último, el canal es gestionado por expertos en cumplimiento normativo y prevención penal, para un tratamiento, gestión y análisis adecuado de las comunicaciones/denuncias y su análisis, así como para preservar tanto los derechos del denunciante como del denunciado por hechos infundados o sin el principio de buena fe.